Trayectoria

Lo folclórico y lo alternativo

Empieza su trayectoria musical bajo la dirección Fabio Buitrago Forero en el colegio Departamental Jenaro Díaz Jordán como integrante de la agrupación musical "Mensaje y Canto" entre los años 93 y 97, con quienes obtuvo los siguientes logros: expo-ciencia 95 Bogotá D.C., mención especial festival Nacional del Bambuco Luis Carlos González. Pereira- Risaralda, y nominados a Gran premio Festival del Mono Núñez. Ginebra- Valle, entre otros.

Del año 98 a 2005, integró como segunda voz el grupo "Aquarela" dirigido por Wilberth Alarcón obteniendo así los siguientes logros: 1r lugar en el concurso Departamental Marco Tulio Losada Chaux. Garzón –Huila, invitados Tertulia bambuquera Pereira-Risaralda, tertulia FUNMUSICA, Medellín-Antioquia, 3r festival de música Colombiana, Andina y Religiosa, San Gil –Santander, y otros.

En el año 2002, participó en el dueto "Sin fronteras" bajo la dirección de Diego Sánchez Mora.

Desde el 2002 al 2011, cofundó y dirigió musicalmente la Tuna femenina de la facultad de medicina Universidad Nacional de Colombia participando y obteniendo logros a nivel nacional e internacional en los siguientes: Chile – La Serena, Isla de Maipo, Coquimbo y Santiago de Chile; Perú – Arequipa, Trujillo y Lima; México – D.F., Tlalmanalco y Xalapa.

Seguido, fue integrante como contralto en el coro "Sine Nomine" con quienes participó en varios eventos incluido el Encuentro Nacional de Coros en Ibagué - Tolima y 30 Festival de Coros en Bogotá, D. C. obteniendo el primer lugar. 

A partir del 2012, conforma el dueto de música colombiana y latinoamericana HUMAC, con el que ha obtenido gratas experiencias e invitaciones a diferentes encuentros, y festivales en el Huila y el Eje Cafetero.

A partir del 2014, conforma el grupo de rock Katrina. Con este, ha logrado participar en eventos y encuentros como festival de rock en la Plata, Festival del Folclor en Neiva, Chicora Fest en Garzón, y Fiestas del Cacao en Gigante, todos municipios del Huila. 

En el 2020 inicia su faceta de compositora y saca su primer tema "Fiestas en Garzón".

En el 2021, se presentó y ganó un cupo para participar en la convocatoria Artes en Movimiento alcanzando reconocimiento por su participación en la ciudad de Pereira – Risaralda en el Centro Cultural Lucy Tejada y otros espacios otorgados para su muestra. 

En 2022, viaja al Festival de Tunas "Carmina Verum" en Trujillo - Perú con la Tuna Femenina de la Universidad Nacional, en donde obtiene los premios "Tuna más Tuna" y "mejor ensamble vocal" y reconocimiento como directora de la misma.

© 2023 Cantautora / Todo el contenido de Yaneth AnHer está en la Web
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar